domingo, octubre 5

Llorenz Sendra: Arte, inclusión y expresión desde el espectro autista

Ciudad de México, septiembre de 2025. Con una sensibilidad única y una trayectoria ascendente en el circuito artístico contemporáneo, Llorenz Sendra (Estados Unidos, 2004) se ha consolidado como una joven promesa del arte abstracto. Radicado en Guadalajara, México, y diagnosticado dentro del espectro autista nivel 3, Llorenz ha transformado su experiencia neurodivergente en una poderosa herramienta de expresión, inclusión y conexión con el mundo.

Desde sus primeros años, su incursión en el arte estuvo acompañada por el apoyo incondicional de su familia y de la asociación civil OTEA, quienes le brindaron un entorno propicio para explorar su creatividad. Inspirado por actividades cotidianas y terapéuticas, especialmente aquellas realizadas por su madre, Llorenz encontró en la pintura una vía intuitiva para manifestar sus emociones, vivencias y estados de ánimo.

Un lenguaje propio desde la abstracción

El estilo de Llorenz se caracteriza por el uso de gestos espontáneos, técnica de action painting y una profunda conexión entre cuerpo, movimiento y color. Su proceso artístico no obedece a convenciones: es libre, visceral y guiado por la intuición. Cada trazo sobre el lienzo es una forma de comunicación auténtica, una invitación a percibir el mundo desde otras realidades psicomotoras.
Más allá de su dimensión terapéutica, el trabajo de Llorenz busca abrir espacios culturales inclusivos para personas con discapacidad, defendiendo el derecho universal al arte y a la cultura.

Reconocimiento internacional y exposiciones destacadas

Pese a su corta edad, Llorenz ha logrado un impacto significativo. En 2024 presentó su primera exposición individual en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo bajo el título ‘Los Colores de Llorenz: Una mirada desde el autismo’. 

En 2025, bajo la representación artística de Banana Contemporary liderada por Mónica Martínez, llevó su universo interior a Galería L (CDMX), una plataforma reconocida en el circuito del arte contemporáneo nacional. Además, es el motor detrás de Proyecto Espectro, un programa cultural y pedagógico itinerante dedicado a visibilizar el Trastorno del Espectro Autista (TEA) a través del arte, que ha dado lugar a múltiples exposiciones colectivas en distintas ciudades de México.

Actualmente, Llorenz presenta una exposición individual en Vail Village, Colorado, y participará en una muestra internacional en Francia, en septiembre de 2025.

📸 Instagram: @llorenz_art
🌐 www.llorenzart.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *