domingo, octubre 5

La Infinita Compañía devela placa conmemorativa por la quinta temporada de Madame Butterfly en danza contemporánea

Ciudad de México, julio de 2025 — La Infinita Compañía celebró un momento histórico con la develación de la placa conmemorativa que marca la quinta temporada de Madame Butterfly en su versión de danza contemporánea. El emotivo evento tuvo lugar en la emblemática capilla gótica del Instituto Cultural Helénico.

La ceremonia contó con la distinguida presencia de la cantante de ópera Génesis Moreno, quien fungió como madrina del evento, acompañada por el reconocido experto en kimonos japoneses Ken Kajitani.

Esta aclamada producción revive la trágica historia de Cio-Cio San, una joven japonesa en Nagasaki a principios del siglo XX, cuya vida da un giro dramático tras casarse con el oficial estadounidense Pinkerton. Repudiada por su familia por casarse con un extranjero y abandonar su religión, Butterfly mantiene la esperanza de un matrimonio duradero, sin saber que para su esposo solo fue una aventura. El retorno de Pinkerton con una nueva esposa y su decisión de llevarse a su hijo culmina en una desgarradora decisión de Butterfly que pone fin a su vida.

Más allá de su dramática narrativa, Madame Butterfly explora profundas metáforas sobre el amor, la esperanza, el engaño, la insensibilidad y la lealtad. La puesta en escena es una experiencia estética y emocional que fusiona la danza contemporánea con la inigualable voz de María Callas y auténticos kimonos con más de 100 años de antigüedad traídos directamente desde Japón.

La dirección y coreografía están a cargo del maestro Rodrigo González, bailarín, coreógrafo y director de La Infinita Compañía. El elenco lo integran destacados intérpretes: Paulina del Carmen, Alan Huerta, Ana Paula Ricalde y José Ortiz, quienes dan vida a esta obra con intensidad, técnica y sensibilidad.

Con esta quinta temporada, Madame Butterfly se consolida como una de las propuestas escénicas más conmovedoras del panorama dancístico nacional, llevando al público a reflexionar sobre los límites del amor, el abandono y la identidad.

Fotografías Cortesía de Alan González

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *